En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

SALID SIN DUELO, LÁGRIMAS CORRIENDO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por lamaga
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 06 Febrero 2022
Visto: 1006

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

EL AMOR EN LA POESÍA DE GARCILASO DE LA VEGA 

Pocos temas hay en realidad en la recurrencia de la Historia de la Literatura: el amor, el dolor, la muerte, el transcurso amenazador del tiempo… El primero y el segundo podemos apreciarlos muy a fondo en la vida poética del poeta renacentista Garcilaso de la Vega (1503- 1536), el poeta- soldado, el sincero autor de los versos de amor más sentidos y auténticos de la Literatura española.

Leyendo su obra, observando su trayectoria vital, una no deja de pensar qué pasaría por la cabeza del autor en los últimos momentos de su vida, la muerte le sobrevino en lenta agonía durante una hazaña caballeresca, mientras subía la torre de Muy en Provenza, tenía 33 años. ¿Qué pensaría? ¿Se sentiría tranquilo al fin reconociendo su inminente encuentro con la ausencia de su destacada amada? ¿Estaría dichoso de morir arriesgando la vida por su otra pasión, las armas?

Add a comment

Leer más...

La presión de las convenciones sociales

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por María Yûka Morillo Suda, 2º Bachillerato AB.
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 31 Enero 2022
Visto: 859

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Las convenciones sociales han ejercido una inconmensurable e innegable presión en los individuos desde los inicios de la historia, coartando la independencia y deseos de aquellos quienes las sufrían. 

No obstante, dicha presión ha sido mucho mayor en mujeres que en hombres tal y como se puede observar en múltiples obras literarias tales como La casa de Bernarda Alba u Orgullo y Prejuicio, en las que las protagonistas femeninas carecen de libertad y son censuradas por sus allegados por no seguir las absurdas y ridículas “normas sociales” impuestas en la época.

Add a comment

Leer más...

Hay nuevos horizontes al otro lado del valle

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Estanis Castrillón Román. 2º Bachillerato AB
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 21 Enero 2022
Visto: 804

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Me dirijo a aquellas sórdidas voces que hacen eco en los pensamientos más íntimos. A la percusión que resuena en las paredes del antiguo caserío del pueblo, donde entre barrotes las chicas contemplan los verdes prados esperando la buena nueva. Aguardando a ese cotilleo mañanero que dejó la perturbada noche, a ese amorío ilícito, agreste e invertido a toda moral conservadora. Estigmas como jaulas que encarcelan a los presos, clasificados por pabellones, enumerados por letras y números que quedan archivados en fichero del registro civil, como el ternero recién nacido marcado por el fierro quemador de un honor perdido.

Add a comment

Leer más...

Llévame a casa: Jesús Carrasco, Barcelona, Seix Barral 2021

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por lamaga
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 13 Enero 2022
Visto: 791

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hoy 12 de enero de 2022 hemos tenido la tercera reunión del Club de Lectura Ítaca. El libro comentado ha sido Llévame a casa, de Jesús Carrasco.

LA RESPONSABILIDAD DE SER HIJOS

Que la Literatura es reconocimiento entre otras muchas cosas, una se da cuenta leyendo la última novela del escritor manchego Jesús Carrasco.

Pocos deben ser los lectores que ante la lectura de un libro no se hayan identificado con alguno de los personajes, que no hayan sentido parecidos sentimientos o emociones y que, en definitiva, no hayan vivido sus mismos espacios, vivencias, reacciones…

Add a comment

Leer más...

Calendarios 2022

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Alumn@s del Centro
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 02 Enero 2022
Visto: 846

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hola a tod@s, ya tenemos los calendarios del 2022. Han sido realizados por los alumn@s de bachillerato del Centro. Uno dedicado a la Ciencia y el otro a la Filosofía. Los podemos ver y descargar en pdf. Y si quieres los puedes imprimir. Damos las gracias a tod@s por vuestra colaboración y esperamos que os gusten.

Add a comment

Leer más...

  1. NAVIDAD CON LIBROS
  2. DICIEMBRE Y LA POESÍA DE ALEJANDRO PÉREZ GUILLÉN
  3. CLUB DE LECTURA ÍTACA
  4. NO ES AMOR (CORTOMETRAJE)
  5. El lastre de la masculinidad tradicional
  6. SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR

Página 26 de 62

  • 21
  • 22
  • 23
  • ...
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • ...

Buscar

Novedades

  • El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas
  • MI TÍA GRACE KELLY
  • Fallece Pepe Mujica.

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 7 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0900956
Hoy
Ayer
Esta semana
42
1028
3303
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca