En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

NAVIDAD CON LIBROS

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por La Maga
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 22 Diciembre 2021
Visto: 773

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Se acercan las vacaciones y los alumnos y alumnas de 1º de ESO de nuestro instituto te desean Feliz Navidad recomendándote algunos libros para pasar un buen tiempo de descanso.

Hay historias para todos. No te las pierdas.

Add a comment

Leer más...

DICIEMBRE Y LA POESÍA DE ALEJANDRO PÉREZ GUILLÉN

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por La Maga
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 17 Diciembre 2021
Visto: 799

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Durante el mes de diciembre hemos tenido la suerte de contar en dos ocasiones en nuestro instituto con la presencia del poeta de Benalup Alejandro Pérez Guillén que, en el entorno de nuestra Feria del Libro, tuvo la generosidad de compartir varias sesiones poéticas con alumnado de 3º de ESO y de 1º de Bachillerato.

Alejandro lleva publicados cerca de diez poemarios, el último de ellos se llama Arroparte o el arte de caminar sin ropa, ya en su 3ª edición, un libro de prosa poética, pleno de textos íntimos y muy emocionantes que muestran la mirada siempre curiosa y reflexiva del poeta.

Esta semana, el miércoles día 15, volvimos a disfrutar de su presencia, esta vez en un encuentro con el grupo del Club de Lectura Ítaca.

Add a comment

Leer más...

CLUB DE LECTURA ÍTACA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por La Maga
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 21 Noviembre 2021
Visto: 834

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Esta semana, miércoles 17 de noviembre, hemos tenido el primer encuentro de este curso en nuestro Club de Lectura, Ítaca, y a pesar de que desde hace ya casi cuatro años nunca hemos dejado de reunirnos, la pandemia consiguió apartarnos de la presencialidad, dando pie a  una serie de encuentros telemáticos, gracias a los cuales pudimos seguir comentando los libros que teníamos entre manos, pero esto nos hacía echar de menos la cercanía de la expresión y la mirada directa que tenemos si nos vemos, por eso este miércoles ha sido muy especial, como una fiesta, vernos las caras y poder estar presentes en los cambios de tono, oír directamente las risas, sentir al mismo tiempo las emociones es algo que no tiene precio, que valoramos cuando no podemos tenerlo. ¡Qué alegría poder estar de nuevo, qué alegría volver a vernos!

Add a comment

Leer más...

NO ES AMOR (CORTOMETRAJE)

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Jandaguillen
Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
Publicado: 17 Noviembre 2021
Visto: 1050

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hoy jueves 25 de noviembre, es el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Se leerá un manifiesto en la pista roja del Edificio Central y luego tendremos baile flamenco y baile contemporáneo. 

La violencia de género comienza con sutiles comportamientos que constituyen maltrato pero que la adolescencia no los identifica como tales. “No es amor” pone encima de la mesa los riesgos del dominio, el control y los celos convertidos en mitos del amor romántico en las primeras relaciones de pareja.

Cortometraje realizado por los alumnos de 2º de Bachillerato de Imagen y Sonido del IES Tamujal de Arroyo de San Serván en Badajoz.

Add a comment

Leer más...

El lastre de la masculinidad tradicional

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Loreta de 1º F
Categoría: Feminismo para principiantes
Publicado: 14 Noviembre 2021
Visto: 1394

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Las principales víctimas de esta construcción masculina del mundo son las mujeres. Pero los varones, además de verdugos también son víctimas de sí mismos. Según Pierre Bourdieu (uno de los sociólogos más relevantes del siglo XX) «los hombres también están prisioneros y son víctimas de la representación dominante». Demostrar constantemente que se es el más viril, aparentar que no se es débil, no fallar «en las cosas importantes de la vida», exhibir indiferencia ante el dolor y el riesgo, actuar bajo la meta de la competencia... Estas actitudes suponen costes elevados. Por ejemplo, la dificultad para expresar sentimientos, sufrir depresión o sentir rabia cuando no se consigue esa imagen idealizada de uno mismo.

Add a comment

Leer más...

  1. SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR
  2. EL HONOR
  3. FLOR Y CRONOPIO
  4. 23 de abril, Día del Libro.
  5. Lego Monólogo Piedrahita
  6. El diario violeta de Carlota: Gemma Lienas

Página 27 de 62

  • 22
  • 23
  • ...
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • ...
  • 31

Buscar

Novedades

  • El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas
  • MI TÍA GRACE KELLY
  • Fallece Pepe Mujica.

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 11 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0901067
Hoy
Ayer
Esta semana
153
1028
3414
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca