En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

MI LIBRO PREFERIDO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Nophar Kamin Kvint, 1º ESO D
Categoría: Recomendaciones...
Publicado: 09 Junio 2022
Visto: 1122

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El certamen para el fomento de la lectura, MI LIBRO PREFERIDO, finaliza en Andalucía con la participación de 1200 alumnos/as pertenecientes a 183 centros. El concurso está organizado por la Fundación Cajasol y Fundación José Manuel Lara y se dirige a centros de secundaria de la comunidad andaluza.

Este año ha resultado finalista de la provincia una alumna de nuestro centro, Nophar Kamin Kvint, gran lectora y mejor escritora, con su reseña sobre este maravilloso libro.

Enhorabuena, estamos muy contentos/as por tu éxito.

Compartimos aquí la estupenda reseña de Nophar.

Add a comment

Leer más...

LOS TEXTOS DE DON QUIJOTE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por algunos alumnos/as de 1º de Bach
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 25 Mayo 2022
Visto: 1620

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Parte del impacto de la Literatura lo encontramos en la importancia significativa de sus textos, estos vuelven a través del tiempo y se tiene la sensación de que se acaban de escribir, es lo que ocurre con las lecturas de El Quijote, que siempre nos enseña y nos recuerda que estamos vivos y que lo que pudimos pensar ayer, aún hoy está presente porque no es una moda sujeta a la provisionalidad del instante y es precisamente eso, su universalidad, su atemporalidad, su inmediatez increíble entre muchos otros aspectos, lo que hace de este libro la GRAN NOVELA MODERNA.

Porque nos gusta y porque nos divierte y porque aprendemos y nos asombramos de ello, es por lo que sentimos la necesidad de escribir qué nos llama la atención.

Compartimos aquí algunos textos más que presentes en nuestro ideario textual, estos nos invitan a reflexionar y a enfrentarnos a nuestro pensamiento más íntimo, así estamos un poquito más cerca de Cervantes.

Add a comment

Leer más...

CONFERENCIA “DECRECER PARA CRECER”, por JOSÉ LUIS OJEDA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 19 Mayo 2022
Visto: 1015

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Actividad realizada el 3 de mayo de 2022 a 2ª hora, dirigida a los alumnos y alumnas de 2º de bachillerato. Se trata de la conferencia impartida por el profesor JL Ojeda sobre el impacto de la Sociedad de Consumo en el Medio Ambiente: Sostenibilidad. El objetivo es reflexionar sobre el impacto de la Sociedad de Consumo y descubrir alternativas sostenibles en proyectos de diversas disciplinas. Dejamos aquí el vídeo grabado en directo de la interesante charla que nos ofreció JL Ojeda basada en su libro Decrecer para crecer: Caminando hacia el Decrecimiento, que está prologado por Esteban de Manuel Jerez.

Add a comment

Leer más...

Servicio de lavandería de Begoña M. Rueda

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Estrella Guillén Aranda 2º Bach AB
Categoría: Poesía...
Publicado: 16 Mayo 2022
Visto: 984

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Begoña M. Rueda (Jaén, 1992), es una poetisa y lavandera española, ganadora, entre otros del Premio de poesía Hiperión en su XXXVI convocatoria con su más reciente poemario: Servicio de lavandería.

Su pasión por la escritura comenzó a los 10 años, cuando comenzó a transformar en poesía todo cuanto vivía y le afectaba.

Al concluir el instituto, inició el Grado de Filología Hispánica en la Universidad de Jaén. Sin embargo, en 2019 abandonó su ciudad natal y se trasladó a Algeciras, donde comenzó a trabajar en la lavandería del Hospital Punta de Europa, motivo por el cual no pudo llegar a graduarse. Durante esa etapa, escribió su poemario Servicio de lavandería para narrar sus vivencias como lavandera de hospital durante la pandemia de COVID-19.

Add a comment

Leer más...

SEMANA DEL LIBRO EN EL IES LA JANDA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por lamaga
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 09 Mayo 2022
Visto: 993

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La traducción se parece al amor, debe prestar una atención permanente al texto y al mismo tiempo mantener una cierta distancia.

En ese dificilísimo equilibrio está el reto de cualquier relación…. Mi lema de traductora podrían ser unos versos de Rilke: PORQUE NUNCA TE HE RETENIDO, TE SUJETO FIRMEMENTE.

La traducción, como el amor, es a la vez posible e imposible, es un puente entre nuestra identidad última y nuestras singularidades, entre nuestras semejanzas y nuestras diferencias, entre el reconocimiento y la extrañeza, es un modo de negar la diferencia y al mismo tiempo de reivindicar lo diferente.

La única traición en la traducción es la falta de amor. ¿Qué es una mala traducción sino una declaración de indiferencia?

Con estas palabras del libro La impostora, de Nuria Barrios, compartimos algunas de las actividades programadas para la semana en torno a la celebración del Día del Libro, 23 de abril.

Add a comment

Leer más...

  1. ROSA CÁNDIDA, O EL PLACER DE LA LECTURA SIN ESTRIDENCIAS
  2. Pimpóng
  3. Charla Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  4. ACTIVIDADES SEMANA DE LA MUJER EN EL IES LA JANDA
  5. La mujer, el marido, el tren y la estación
  6. Actividades formativas del Plan de Igualdad durante el curso escolar 2021-2022

Página 25 de 64

  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • ...
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29

Buscar

Novedades

  • DAMON GALGUT Y LA LITERATURA SUDAFRICANA
  • EL CORO DE LOS QUE CALLAN
  • La emoción y el asombro
  • STEPHAN ZWEIG (1881- 1942): EL HOMBRE QUE NO QUISO ESPERAR
  • Los tres príncipes de Serendip
  • Greenpeace contra el ataque a la Global Sumud Flotilla
  • NO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 24 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0978093
Hoy
Ayer
Esta semana
1733
1027
2760
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca