En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

Premiados en Cine Base

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: CineEnManteca...
Publicado: 25 Mayo 2023
Visto: 809

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El Festival de cortometrajes de Cine Base se organiza conjunto con el Festival Internacional de Cine de Barcelona Sant Jordi, y cuenta con la colaboración de Filmin. Esta actividad tiene el objetivo de incentivar la creatividad y el talento de los jóvenes, además de promover el interés de nuevos espectadores y públicos fieles a la cinematografía.

Es posible inscribir más de un proyecto y competir en cualquiera de las categorías de 5.º, 6.º, 1º y 2º de ESO, 3.º y 4º de ESO y 1º y 2.º de Bachillerato, sea ficción y documental, o en la mención especial: de género Stop Motion. La duración máxima de las obras es de 8 minutos. La calidad mínima de 720p en HD.

Los ganadores fueron anunciados en la gala que se realizó en los Cines Verdi el día 25 de mayo. Y ya llegó ese día y conocemos a los ganadores, uno es de nuestro IES La Janda.

Add a comment

Leer más...

La Evolución del Consumo Musical

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Nophar Kamin Kvint, Chelin Paixao Aguado y Yelizavieta Denysenko de 2ESO D
Categoría: Música...
Publicado: 17 Mayo 2023
Visto: 979

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Con el presente estudio, pretendemos conocer algunas características relacionadas con el consumo musical en la sociedad. Queremos ver cómo el consumo es diferente a distintas edades y así ver una evolución histórica. A continuación mostraremos nuestros resultados para dejaros a vosotros una idea de cómo ha cambiado el consumo musical.

Hipótesis de partida: Antes de hacer el instrumento de evaluación, estuvimos pensando en lo que creíamos que iba a ocurrir. Pensamos que a menor edad, mayor iba a ser el consumo; ya que tienen más tiempo para esto y más accesibilidad. En el apartado del medio por el que se consume, pensábamos que a menor edad se utiliza medios de streaming y a mayor edad se usa medios físicos como CDs o vinilos y se gasta más dinero. En cuanto a los géneros, nuestras hipótesis fueron que en el rango de menor edad (12-20) se escuchan los géneros más actuales como el pop o el rap. En el rango medio(31-50)era que había una mezcla general de géneros. Por último, en el rango de mayor edad (más de 50) creíamos que se escuchaba géneros como el jazz o la música clásica.

Add a comment

Leer más...

Como Agua para Chocolate: Laura Esquivel

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Montserrat Molina
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 10 Mayo 2023
Visto: 1470

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Un viaje literario con pasión de amores imposibles, olores, sabores, viejas costumbres y realismo mágico.

Tal y como aparece en la portada del libro con el subtítulo de “Novela de entregas mensuales, con recetas, amores y remedios caseros”. Un guiño directo de su autora Laura Esquivel avisando al lector de su contenido, algo distinto en su forma como novela.

La novela fue traducida a 36 idiomas convirtiéndose en un best-seller ya que fue un éxito de ventas internacional. El libro se publicó en 1989, posteriormente se adaptó al cine en 1992 y fue también ganador de numerosos galardones cinematográficos.

Un libro que perdura en el tiempo y no tiene caducidad alguna, ambientado en el México Norteño y Revolucionario.

Nos cuenta la historia de Tita, una joven que transmite y vuelca sus sentimientos en su único mundo (la cocina) dándole vida a sus platos con unas recetas que se convierten en sensaciones y transmiten los estados de ánimo que Tita experimenta, contagiando irremediablemente a todo comensal que probara un plato suyo.

Add a comment

Leer más...

Vacuna contra la estupidez humana

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: ¡No seas loc@! ...
Publicado: 06 Mayo 2023
Visto: 781

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Ya está disponible la tan necesaria vacuna contra la estupidez humana. Desarrollada en la Universidad de Massachusetts (Massachusetts institute of technology) por científicos chinos y financiada íntegramente con fondos de los Emiratos Árabes.  Es ya una realidad en Estados Unidos, pronto llegará a Europa (en cuanto paguemos lo que nos pidan). Los europeos podremos consumirla sin tener que elegir el brazo para que nos la inyecten, es en formato comprimido por vía oral (una pastillita fácil de tragar). Estamos por tanto de enhorabuena, por fin la humanidad no cometerá los mismos errores una y otra vez; las guerras quedarán en el recuerdo como formas de resolver los conflictos aniquilando al enemigo, solucionaremos los problemas hablando, dialogando y llegando a acuerdos. La crisis del cambio climático se podrá abordar desde la aceptación del problema y no desde la negación del mismo. Ya no iremos todos a la vez a conocer París, Praga, Moscú y Estocolmo en cuatro días (aprovechando el puente de la Inmaculada). Tampoco volaremos a Nueva York para que nos dé una tortícolis mirando rascacielos después de habernos desnudado y haber sido un poco vejados en el aeropuerto. Y no se me olvidan esos viajes a los Fiordos Noruegos en crucero: quienes no hayan ido aún que vayan antes de tomar la pastilla, luego igual no lo ven tan necesario y prefieren conocer las rías gallegas que están más cerquita y se come mejor. También dejaremos de reservar mesa en un restaurante tres meses antes para que nos den de comer poco por mucho.

Add a comment

Leer más...

ANIMAL HERIDO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 02 Mayo 2023
Visto: 827

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El caminante se adentró por la angostura, un sendero arenoso y estrecho, rodeado de huertas de regadío y explotaciones ganaderas; en las proximidades un río acogía en sus orillas cañaverales y juncos. No habían pasado treinta minutos desde que recibiera la llamada telefónica de una amiga parisina que, con un ligero tono de alarma en la voz, le solicitó que saliera a su encuentro. Era domingo por la mañana y sabía que ella acostumbraba a caminar por el campo; alguna vez la había acompañado. Por un instante, pensó que podría haber tenido algún accidente y no dudó en dejar lo que estaba haciendo en esos momentos para buscarla, no sin antes coger la mochila, en cuyo interior tenía las dos cámaras de fotos, con las baterías cargadas. Conocía la zona, no hacía mucho había estado por allí fotografiando nidos de cigüeñas, construidos primorosamente sobre depósitos de agua o torres eléctricas con ramas secas, tierra, musgo, hierba o estiércol. Le contó un vecino al caminante que esos nidos los reutilizaban las cigüeñas de un año para otro, aumentando en peso y en tamaño. Primero llega el macho y pocos días después la hembra, le dijo el vecino.

Add a comment

Leer más...

  1. Ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso
  2. Una mirada hacia la luz en tiempos de oscuridad
  3. 8-M Día Internacional de la Mujer.
  4. Vuelvepiedras
  5. DEL COLOR DE LA LECHE, NELL LEYSHON
  6. Chorlitejos

Página 18 de 64

  • 13
  • ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 21
  • 22

Buscar

Novedades

  • DAMON GALGUT Y LA LITERATURA SUDAFRICANA
  • EL CORO DE LOS QUE CALLAN
  • La emoción y el asombro
  • STEPHAN ZWEIG (1881- 1942): EL HOMBRE QUE NO QUISO ESPERAR
  • Los tres príncipes de Serendip
  • Greenpeace contra el ataque a la Global Sumud Flotilla
  • NO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 29 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0977755
Hoy
Ayer
Esta semana
1395
1027
2422
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca