En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

Vacuna contra la estupidez humana

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: ¡No seas loc@! ...
Publicado: 06 Mayo 2023
Visto: 618

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Ya está disponible la tan necesaria vacuna contra la estupidez humana. Desarrollada en la Universidad de Massachusetts (Massachusetts institute of technology) por científicos chinos y financiada íntegramente con fondos de los Emiratos Árabes.  Es ya una realidad en Estados Unidos, pronto llegará a Europa (en cuanto paguemos lo que nos pidan). Los europeos podremos consumirla sin tener que elegir el brazo para que nos la inyecten, es en formato comprimido por vía oral (una pastillita fácil de tragar). Estamos por tanto de enhorabuena, por fin la humanidad no cometerá los mismos errores una y otra vez; las guerras quedarán en el recuerdo como formas de resolver los conflictos aniquilando al enemigo, solucionaremos los problemas hablando, dialogando y llegando a acuerdos. La crisis del cambio climático se podrá abordar desde la aceptación del problema y no desde la negación del mismo. Ya no iremos todos a la vez a conocer París, Praga, Moscú y Estocolmo en cuatro días (aprovechando el puente de la Inmaculada). Tampoco volaremos a Nueva York para que nos dé una tortícolis mirando rascacielos después de habernos desnudado y haber sido un poco vejados en el aeropuerto. Y no se me olvidan esos viajes a los Fiordos Noruegos en crucero: quienes no hayan ido aún que vayan antes de tomar la pastilla, luego igual no lo ven tan necesario y prefieren conocer las rías gallegas que están más cerquita y se come mejor. También dejaremos de reservar mesa en un restaurante tres meses antes para que nos den de comer poco por mucho.

Add a comment

Leer más...

ANIMAL HERIDO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 02 Mayo 2023
Visto: 708

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El caminante se adentró por la angostura, un sendero arenoso y estrecho, rodeado de huertas de regadío y explotaciones ganaderas; en las proximidades un río acogía en sus orillas cañaverales y juncos. No habían pasado treinta minutos desde que recibiera la llamada telefónica de una amiga parisina que, con un ligero tono de alarma en la voz, le solicitó que saliera a su encuentro. Era domingo por la mañana y sabía que ella acostumbraba a caminar por el campo; alguna vez la había acompañado. Por un instante, pensó que podría haber tenido algún accidente y no dudó en dejar lo que estaba haciendo en esos momentos para buscarla, no sin antes coger la mochila, en cuyo interior tenía las dos cámaras de fotos, con las baterías cargadas. Conocía la zona, no hacía mucho había estado por allí fotografiando nidos de cigüeñas, construidos primorosamente sobre depósitos de agua o torres eléctricas con ramas secas, tierra, musgo, hierba o estiércol. Le contó un vecino al caminante que esos nidos los reutilizaban las cigüeñas de un año para otro, aumentando en peso y en tamaño. Primero llega el macho y pocos días después la hembra, le dijo el vecino.

Add a comment

Leer más...

Ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
Publicado: 02 Mayo 2023
Visto: 763

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora tiene su origen en la sangrienta represión que sufrieran, los obreros de la fábrica McCormick (Chicago, Estados Unidos), durante varios días de abril y mayo de 1886. La única fábrica que trabajaba era la fábrica de maquinaria agrícola Helmans que estaba en huelga desde el 16 de febrero porque querían descontar a los obreros una cantidad de sus salarios para la construcción de una iglesia. La producción se mantenía a base de esquiroles. El día 2, la policía había disuelto violentamente una manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente de sus puertas; cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies, sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos.

Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de ocho horas. Uno de los objetivos prioritarios era hacer valer la máxima de: «ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso».

Add a comment

Leer más...

Una mirada hacia la luz en tiempos de oscuridad

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 09 Abril 2023
Visto: 609

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Se abre paso el caminante por un sendero estrecho y apenas transitado que desciende hacia la carretera. Tiene entendido que bajo sus pies perduran aún piedras de lo que fue calzada romana; el pasado se asoma entre las grietas del presente, del mismo modo que avanza la vegetación invasora en algunos tramos del lienzo de muralla que despunta sobre la cabeza del caminante, conforme va dejando atrás el pueblo. En el descenso, atraviesa el caminante un bosque de pinos y acebuches; es un camino sinuoso y sombreado, salpicado de vinagreras, lentiscos, palmitos…está próximo el mes de abril y en algunos tramos se va extendiendo el amarillo del jerguen, como poderosos rayos de sol que penetraran en la espesura del bosque.

Add a comment

Leer más...

8-M Día Internacional de la Mujer.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Igualdad en el IES La Janda
Publicado: 06 Marzo 2023
Visto: 651

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ​ conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas en igualdad de condiciones con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo «8-M» en referencia al día y al mes en que se conmemora.

En diferentes informes publicados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), se pone de manifiesto que a nivel global (en todas partes del mundo)  y en  todos los indicadores de desarrollo sostenible, las mujeres se encuentran en una situación clara de inferioridad con respecto  a los varones. Se observa que las mujeres conforman casi dos tercios de los analfabetos del mundo y ​ se habla de feminización de la pobreza porque la mayoría de los pobres del mundo son mujeres.

 

Add a comment

Leer más...

  1. Vuelvepiedras
  2. DEL COLOR DE LA LECHE, NELL LEYSHON
  3. Chorlitejos
  4. Calendarios 2023
  5. Vencejos en el cielo de la tarde
  6. LA MÚSICA DE UCRANIA

Página 17 de 62

  • 12
  • 13
  • ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 21

Buscar

Novedades

  • El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas
  • MI TÍA GRACE KELLY
  • Fallece Pepe Mujica.

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 12 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0900746
Hoy
Ayer
Esta semana
860
965
3093
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca