En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

Día de las bibliotecas

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por lamaga
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 26 Octubre 2020
Visto: 1314

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.

J.L. Borges

Desde la biblioteca del IES La Janda hemos celebrado esta semana el Día de las bibliotecas. Cada 24 de octubre, desde 1997 se conmemora este día a través del Ministerio de Cultura en recuerdo de la destrucción de la biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto de los Balcanes.

Nosotros, humildemente, recordamos este día triste  y no olvidamos tampoco otras bibliotecas que también desaparecieron debido a la violencia y sinrazón humana.

Durante la semana del 19 al 23 de octubre hemos aportado propuestas que recogen nuestro respeto y amor por las bibliotecas y los libros.  Así , hemos realizado distintas actividades en el entorno de tu biblioteca: Animación lectora con distintas recomendaciones de lecturas, actividad de creatividad a través de escritura de cuentos relacionados con los libros y las bibliotecas, proyección de documental acerca de la biblioteca de Alejandría, también destruida muchos siglos antes, cuentacuentos del mundo, proyección de corto de animación, Los libros voladores, y posterior puesta en común tras esta, recuerdo al poeta García Lorca y su maravilloso discurso, Medio pan y un libro, al inaugurar la biblioteca de su pueblo, Fuentevaqueros, en los años 30 del pasado siglo y siempre animando a usar tu biblioteca, donde hay libros de todo tipo para ti. Para solicitar las lecturas que quieres, no olvides escribirnos un correo a la siguiente dirección electrónica: bibliojanda@hotmail.com

Dejamos algunas imágenes de estos encuentros, recomendaciones de parte del profesorado de libros que no deben faltar en una biblioteca ideal, y un hermoso vídeo, Fortalezas de papel,  realizado por la profesora Mila Gutiérrez desde el Equipo de Apoyo de la biblioteca del IES La Janda.

Biblioteca IES La Janda.

Add a comment

Leer más...

Lecturas de verano

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por LaMaga
Categoría: Recomendaciones...
Publicado: 29 Junio 2020
Visto: 1397

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Desde la biblioteca os animamos a leer este verano. Os dejemos 4 imágenes con portadas de libros para todos los gustos. Seguro que encontrarás uno que te guste.

¡ Buen verano a tod@s !

Add a comment

Leer más...

MUJERES DE NEGRO: Josefina R. Aldecoa.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Claudia Ramos Altamirano
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 15 Mayo 2020
Visto: 1321

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Esta novela trata de cómo una niña llamada Juana vive junto a su madre la guerra civil en España, solas de algún modo ya que a su padre lo mataron por su condición de republicano. Esta novela contada en primera persona, nos relata cómo esta niña, tuvo que ser exiliada junto a su madre a México, donde vivió la mitad de su infancia y su adolescencia. Luego regresó a España para la universidad, se unió a un grupo de personas con unos pensamientos similares a los suyos y con los que podía llevarse horas y horas debatiendo. Vivió muy buenos años en España, hasta que decidió al terminar la carrera marchar a París, ya que en su mente había un debate entre España y México y optó por la elección más adecuada: marcharse a Francia y conocer una nueva cultura.

Add a comment

Leer más...

FRÍO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Francisco Manuel Alcedo Melero
Categoría: Poesía...
Publicado: 08 Mayo 2020
Visto: 1453

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Nos envían otro poema con un Azul Klein. 

International Klein Blue (IKB; en español también es común la denominación Azul Klein) es una tonalidad profunda de azul concebida y registrada por el artista francés Yves Klein (1928-1962) representante del movimiento neodadaísta y uno de los fundadores del Nuevo Realismo.

El impacto visual del IKB se debe a su fuerte relación con el azul ultramar, así como a los espesores y texturas de esta pintura que Klein solía aplicar sobre sus lienzos. 

FRÍO

No sé si subir o bajar del cielo.

Mirada tierna, corazón cruel.

Amor  de mentira que no fue bueno.

Add a comment

Leer más...

Cuarentena con sabor a lluvia

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Allegra Guerrero Fischer, 4º ESO C.
Categoría: Poesía...
Publicado: 03 Mayo 2020
Visto: 1377

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Nos llegó hace días esta poesía, cuando llovía y no podíamos salir.

Si cerramos los ojos, podemos escuchar la lluvia golpeando los cristales y ese olor a tierra mojada.

 

Árboles mojados,

Cielo cerrado,

Corazón estancado.

Pero  todo aquí dentro

Está muy tranquilo.

Add a comment

Leer más...

  1. Carteles del Aula Específica
  2. EL VIEJO Y EL MAR, ERNEST HEMINGWAY
  3. Profes leyendo en confinamiento, día del Libro 2020.
  4. Día Internacional del Libro 2020
  5. DÍA Mundial del AUTISMO: ¿Cómo se celebra este año de CONFINAMIENTO?
  6. REVOLUCIONANDO ESQUEMAS

Página 34 de 64

  • ...
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • ...
  • 36
  • 37
  • 38

Buscar

Novedades

  • DAMON GALGUT Y LA LITERATURA SUDAFRICANA
  • EL CORO DE LOS QUE CALLAN
  • La emoción y el asombro
  • STEPHAN ZWEIG (1881- 1942): EL HOMBRE QUE NO QUISO ESPERAR
  • Los tres príncipes de Serendip
  • Greenpeace contra el ataque a la Global Sumud Flotilla
  • NO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 16 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0978268
Hoy
Ayer
Esta semana
156
1752
2935
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca