- Detalles
- Escrito por Laura Romero Benítez 1ºESO
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1328
Para el día del libro, 23 de abril martes tenemos este libro a disposición de nuestros estudiantes en la biblioteca del centro. A nuestra lectora y colaboradora Laura le ha encantado.
Autores: Andreu Martín y Jaume Ribera
Edición: Anaya (1996)
Personajes: Flanagan(Protagonista),Cuerpos Diez (Nieves , Blanca y Vanessa) , Sr. Mercadal ,Sr. Lage y los niños de la Textil.
Esta historia trata de un chico llamado Flanagan que sueña con ser un gran detective, pero para que le tomaran en serio, un día cualquiera , en su instituto , se corre la voz de que una de las chicas de Cuerpos Diez , llamada Nieves , desaparece y todos piensan que la habían secuestrado.
Add a comment- Detalles
- Escrito por Sus Acólit@s
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1626
Ponemos el nombre de Paco Algora a la Biblioteca del Pinar.
Siempre me pareció el rasgo más curioso y poético de la biografía de Paco Algora el hecho de que naciese en el
Observatorio Astronómico de Madrid (cuando en esa ciudad, ¡ay!, aun se veían las estrellas ). Se lo pregunté
hace poco a su madre, que tiene unos profundos, tiernos, delicados ojos celestes, dentro de los cuales hay
tanta verdad, autenticidad y sentimiento que entran ganas de cobijarse para siempre allá adentro, a resguardo
de las inclemencias del mundo.
- Detalles
- Escrito por Sus acólit@s
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 2068
Ponemos el nombre de Miguel Teruel a nuestra biblioteca del edificio central.
Miguel Teruel nació en Larache, Marruecos, en 1942, nada más terminar la Guerra Civil Española, en plena época de desesperanza y hambruna.
Licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Filología Hispánica, encontró muy pronto su vocación literaria, el amor por los buenos libros y el placer de cultivar y cuidar lo mejor de nuestra lengua.
Add a comment- Detalles
- Escrito por NOELIA GÓMEZ Y MARÍA JOSÉ HERRERA, 1º ESO B
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 2223
La marimanta es una especie de asustador profesional, y tiene que ver antaño con los difuntos que portaban atuendo blanco y recorrían aquellos lugares con los que tuvieron una relación con el misterio y lo desconocido.
Add a comment- Detalles
- Escrito por María García y Eva Rodríguez, Iº ESO B
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1768
La historia de Chaouen y su origen se remonta a Sidi Ali Ben Ranchid, emir marroquí que se enamoró locamente en España de una hermosa muchacha llamada Zhora , la cual era de la actual Vejer de la Frontera, Cádiz. Vejer estuvo bajo la influencia árabe por algo más de 500 años, de ahí que nos parezca que tiene cierto toque árabe. Se casaron y al poco fueron exiliados a Marruecos a causa de la reconquista.
Add a comment- Detalles
- Escrito por Irene López Quiñones, 1º ESO B
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 2485
Una de las tradiciones que se cree es de origen musulmán es el de las mujeres cobijadas de Vejer. La Cobijada es una mujer que antiguamente, en algunos pueblos de Cádiz, sobre todo en Vejer, cubrían completamente su cuerpo con un manto negro, dejando al descubierto un ojo. En el museo de Cádiz hay un cuadro en el que aparecen cinco mujeres con ese atuendo paseando por Vejer.
Add a comment