- Detalles
- Escrito por LaMaga
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 920
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron: Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se creó en honor a estos autores fallecidos.
- Detalles
- Escrito por ANA MARÍA BEGINES RUBIO, 1º ESO A
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1698
AUTORA: MARIA MENÉNDEZ-PONTE
EDITORIAL: ELSA AGUILAR
Andrés es un adolescente de 15 años, él padecía de acné, por lo que se sentía muy afectado. La madre de Andrés se llevaba todo el rato diciéndole que estudiara ya que ella quería que su hijo tuviese unos buenos estudios y trabajara, pero Andrés no estaba de acuerdo con la madre, a él no le importaba la escuela y se pasaba todo el día jugando a videojuegos o saliendo de fiesta.
Add a comment- Detalles
- Escrito por LaMaga
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 1031
Para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, hemos contado en nuestra biblioteca con una interesante exposición acerca de la vida y obra de 16 mujeres poetas de distintas épocas y países. Se trata de una muestra de 16 paneles sobre poetas como Safo, Alfonsina Storni, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik o la mismísima Marilyn Monroe.
El título de la exposición, Sin habitación propia, se inspira en un libro de la escritora gaditana Carmen Moreno, quien ha realizado una antología comentada de las poetas reunidas en la exposición. Ella misma nos ha visitado el martes, 9 de marzo, para comentar algunos aspectos relacionados con la estructura y contenido del libro. Para expresarnos es necesario tener, como decía la escritora Virginia Woolf, Una habitación propia. Solo de esta manera se puede oír nuestra voz, la voz de las escritoras olvidadas mucho tiempo para los libros de textos y reivindicadas en su genialidad con esta exposición.
Add a comment- Detalles
- Escrito por ANA COCA, 1º ESO D.
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 992
Piedras Verdes es una serie de libros juveniles de aventura, fantasía y suspense que trata la historia de Guillermo y Gemma, que un verano viajan al pueblo costero en el que vive su abuela y conocen a Susana y Jorge, con los que formarán amistad y descubrirán los secretos que guarda este sitio que une dos mundos muy diferentes.
Add a comment- Detalles
- Escrito por ASHLEIGH ROBIN GERRARD, 1º ESO D.
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 983
SHADOW
(Michael Morpurgo; Ed. Harper Collins, Gran Bretaña 2010)
Esta es la historia de Amar, un niño de Afganistán que tiene que sobrevivir a su viaje a pie a Inglaterra con su madre, escapando del país que le robó a su familia e infancia, escapando de la guerra, guiado por un perro que apareció en la entrada de su cueva, este nunca se separa de Amar, como una sombra, pero… ¿Qué le pasará a Amar cuando tenga que dejar atrás a su querida sombra?, ¿llegará su nueva vida en Inglaterra?
Add a comment- Detalles
- Escrito por Alumn@s del Centro
- Categoría: Biblioteca al habla ...
- Visto: 865
Hola a tod@s, ya tenemos los calendarios del 2021. Han sido realizados por los alumn@s del Centro. Dos los hemos dedicado a Benito Pérez Galdós (novelista, dramaturgo, cronista y político español 1843-1920) y otros dos a Emilio Lledó (filósofo español nacido en Sevilla en 1927). Los podemos ver y descargar en pdf. Y si quieres los puedes imprimir. Esperamos que os gusten.
Add a comment