Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

El amor, esa palabra, que Luis Eduardo Aute decía nombrar mil veces para repetirla, el amor, solo el amor, que convierte en milagro el barro, dice Silvio Rodríguez, otras veces ese amor sobre las rodillas, caballito trotador, de Joan Manuel Serrat, siempre es una palabra eterna que se hace verbo eterno sobre el otro, te amo, te amo, eternamente Yolanda… (Pablo Milanés).

Pero…. ¿en qué pensamos cuando pensamos en el amor?, tal vez en la declaración de amor más hermosa a través del soneto de Lope de Vega QUIEN LO PROBÓ LO SABE, pues solo la experiencia de conocerlo nos acerca a lo que es, pienso también en la entrañable CARTA DE DON QUIJOTE A DULCINEA, en la que el caballero andante pone a su disposición sus entrañas y derrama todos sus dones solo para mostrar su generosidad ante la dama, o pensamos en esa desconocida que en una misiva desgarradora reclama responsabilidad desde el olvido de una vida (Carta de una desconocida, Stefan Zweig), también podemos pensar en la contradicción del amor, ODI ET AMO, decía Catulo a su Lesbia, LO MISMO TE ECHO DE MENOS, LO MISMO QUE ANTES TE ECHABA DE MÁS, Kiko Veneno a la suya, desde luego nunca vamos a olvidar el amor fiel y perseverante de Florentino Ariza a Fermina Daza en la inolvidable novela El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez.

El amor puede ser dolor, por tu amor me duele el aire, decía Lorca, y puede ser sueño e inquietud: Pienso tanto en usted, que tengo que volver a vivir los momentos que hemos compartido. Soñaré con usted el día entero, la semana entera, el año entero, la VIDA entera. (Noches blancas, Fedor Dostoievsky)

El amor siempre nos habla en primera persona a través de metáforas, yo soy el rayo, la dulce brisa, lágrima ardiente, fresca sonrisa (Bécquer) y así tiene que ser, si no lo fuera, no se llamaría AMOR, que es vida o vivir sin muerte, etimológicamente. Así que nosotros, desde el IES, queremos recordar y vivir y lo hacemos a través de un CONCURSO DE CARTAS DE AMOR para celebrar el Día de San Valentín. Aquí el amor se presenta en diversas facetas cayendo sobre nosotros mismos, que hemos de querernos cuanto más, mejor, sobre los amigos, que nos ayudan y acompañan y por eso lo son, sobre nuestros perros y nuestros gatos, amor incondicional y sincero, sobre nuestros amantes, que hacen que sintamos mariposear el alma, sobre nuestra familia, siempre presente y sin esperar nada a cambio, sobre nuestras madres, el amor primero.

De todo esto tratan nuestras cartas de amor, hemos recibido muchas y son más las que nos han gustado y aunque todas ganan, solo algunas podemos premiar. Las que a continuación compartimos son solo una muestra que hemos destacado.

Desde la biblioteca os damos las gracias por la participación.

Dejamos aquí algunas fotos de l@s premiad@s y sus cartas. Esperamos que os gusten.

 


ESTAS SON ALGUNAS CARTAS PREMIADAS:


Querido Otto:

Esta carta es para decirte lo mucho que te quiero. La primera vez que te vi quería acariciarte y lo hice, tu pelaje era muy suave, cuando fui conociéndote más, me di cuenta de que eras muy bueno y tú hacías caso de todo. Llegaba la hora de la cena y tú nada más oler la comida te volvías loco. ¡Te lo comías muy rápido!

Te quiero mucho y estoy muy contenta de tenerte conmigo. Cada vez que llego a casa coges una zapatilla y luego la sueltas en señal de contento, cuando llego del instituto y te veo, voy hacia ti y te acaricio tanto que soy capaz de asfixiarte.

Te quiero un montón, no quiero pensar en otra cosa que no sea tenerte conmigo. Me encanta jugar contigo en la playa. A pesar de tener 14 años ya, cuando vas a por la pelota parece que tienes dos y me encanta cuando te metes en el agua y nadas, eres muy mono cuando nadas.

Me hace mucha gracia cuando te tiro la pelota, la coges y haces un agujero para meterte en él.

Te amo.

Espero que te esté gustando esta carta, estoy deseando verte cuando llegue a casa.

Besos.  

CARLOTA DUARTE, 1º ESO C


Querida mamá:

Te escribo esta carta para decirte cuánto te quiero y para decirte que te extraño mucho cuando estás lejos de mí, aunque cuando hablamos estoy feliz, pero por dentro estoy triste, porque quiero estar contigo y con mi hermana, que en estos momentos está enferma. Aunque sé que no podéis venir, os echo de menos a todos y me haría mucha ilusión veros.

Os amo mucho a todos y os echo mucho de menos a ti y a mi familia.

Ah, y extraño tu comida.

Tu hermosa hija.

Elizabeth Pérez Sosa 1º ESO D


Querido Antonio:

Hoy, mientras pensaba en nosotros, me di cuenta de lo afortunada que soy de tenerte en mi vida. Han pasado más de 20 años desde que unimos nuestros caminos, y cada uno de esos días ha sido un regalo. A pesar de la distancia que nos separa ahora, mi amor por ti solo ha crecido.

Recuerdo nuestras risas compartidas y las pequeñas aventuras que hemos vivido juntos. Desde aquellos paseos por el parque hasta las noches tranquilas en casa, cada momento a tu lado ha sido especial. La vida nos ha llevado por caminos diferentes este último año, pero quiero que sepas que siempre estás en mi corazón.

A veces me despierto y deseo que estés aquí, pero también sé que esto es solo un capítulo más en nuestra historia. Espero con ansias el día en que podamos reunirnos de nuevo y disfrutar de esos momentos cotidianos que tanto extraño.

Eres mi compañero, mi amigo y el amor de mi vida. Gracias por ser quien eres y por todo lo que has hecho por nosotros. Estoy segura de que, pase lo que pase, nuestro amor siempre encontrará la manera de mantenernos unidos.

Con todo mi amor,

María José Núñez (ESPA II)


Querido amor de mi vida:

Desde que te vi por primera vez supe que había encontrado a alguien especial. Cada momento a tu lado es un regalo que atesoro profundamente. Tu risa ilumina mis días y tu mirada tiene la capacidad de calmar mis tormentas internas.

Recuerdo aquella tarde en el parque, cuando compartimos sueños y risas mientras el sol se ponía. Fue en este instante que comprendí que te quiero de una manera que nunca imaginé posible. Eres mi refugio, mi alegría y mi inspiración.

Cada día, me sorprende la forma en la que entiendes mis silencios y cómo tus palabras me envuelven como un cálido abrazo. Eres la melodía perfecta que acompaña mis pensamientos y la razón detrás de mis sonrisas.

Quiero prometerte que siempre estaré aquí para ti, en cada paso del camino, apoyándote y celebrando cada uno de tus logros. Deseo construir juntos un futuro lleno de aventuras, risas y amor incondicional.

Gracias por ser tú, por ser el amor de mi vida. Espero con ansias el momento en que podamos crear más recuerdos juntos.

Con todo mi amor.

María José Núñez (ESPA II)


Queridos Yunuem y Nahuel:

Os extraño muchísimo, desde que me despedí y me fui de Perú tengo un vacío gigantesco en mi corazón. Os amo a un nivel altísimo, me encantaría estar ahí ahora mismo y abrazaros, quereros, mimaros ….

Yunuem, mi hermanito hermoso, feliz cumpleaños, te deseo un cumple llenito de amor de tus amiguitos y familiares, diviértete mucho, disfruta y juega. TE AMOOO.

Nahuel, mi gordito precioso, me hubiera gustado conocerte mejor y verte crecer más de cerca, jugar contigo, hablar, reírnos …. Cuando me fui, te conocí como un bebé regordete y precioso, que no paraba de sonreír, pero ahora ya eres todo un niño grande, y me da mucha pena haberme perdido tanto tu desarrollo como el de Yunuem.

Espero que creáis en vosotros mismos, que encontréis la diversión hasta en los días más aburridos y que disfrutéis de cada momento bonito del día.

Nunca olvidéis que os AMO con TODO mi corazón y cualquier cosa que necesitéis, en cualquier momento, yo soy vuestra hermanita mayor y voy a estar ahí para vosotros siempre.

Con mucho amor de Maya. 

Maya Inti Durand Ortega (1º ESO C)


Paloma urbana:

Que del acebuche tomáis el color, abandonad presto vuestra jaula de oro, pues en ella, de milagro dotado, oculta de una madre su amor.

Tierna y dura, sosegada y astuta, pacifista y belicista, ¡antónimos!

¡Qué juntas, palabras tan bellas, dotan de amor el ser de la madre!

Madre, oh madre de madres, fundadora del amor, del cariño y la ternura, de los sinónimos, que juntos nos calientan el alma sosegada de culpa y dolor. 

Pues idiotas somos los humanos, dichosos los ojos que no ven y el corazón que no siento, pero, aun así, somos bendecidos con el ser que se enorgullece de que nosotros hayamos nacido.

Paloma urbana, que del acebuche tomáis el color, volved a vuestra jaula de oro, pues es en donde las rejas de una Madre os dan calor.

Voyta Fernández Balacek, 2º Bach BCD


Gracias a tod@s.