PORTADA
Greenpeace contra el ataque a la Global Sumud Flotilla
- Detalles
 - Escrito por Greenpeace & EnManteca
 - Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
 - Visto: 323
 
Greenpeace manifiesta su profunda alarma ante las noticias de que barcos de la Global Sumud Flotilla han sido atacados con drones en aguas internacionales. Sumud es una palabra árabe que significa "firmeza", "perseverancia" o "constancia". Es un valor cultural que representa la idea de permanecer arraigado a la tierra a pesar de la opresión y la dificultad
La flotilla es una misión humanitaria y pacífica que navega con el objetivo de llevar la ayuda que se necesita en Gaza urgentemente. Este intento de intimidar y poner en peligro a civiles es inaceptable e ilegal.
La flotilla representa a la sociedad civil global actuando donde los Gobiernos han fracasado; romper el asedio de Gaza, defender la dignidad humana y exigir respeto al Derecho Internacional.
Add a commentNO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD
- Detalles
 - Escrito por Marea Palestina
 - Categoría: Y tú, ¿qué opinas? ...
 - Visto: 863
 
Queremos comenzar este curso 25-26 renovando nuestro compromiso con la educación para la paz, la No violencia y la educación en valores.
Nuestra comunidad educativa debe responder al genocidio que está perpetrando el estado de Israel sobre la población civil palestina. No podemos permanecer en silencio ante las atrocidades que se están cometiendo en Gaza, y que, a pesar del intento de silenciarlas con el asesinato de casi 300 periodistas, vemos cada día a través de nuestras pantallas.
Por ello, junto a miles de docentes de toda la geografía española, pensamos que sería bueno la aprobación en claustro y consejo escolar de la declaración "No es normal empezar con normalidad".
Add a commentGorriones en el parque
- Detalles
 - Escrito por David Collis
 - Categoría: Pensando en verde ...
 - Visto: 248
 
Los gorriones protagonizan la intrahistoria de las aves, se dice el caminante alguna mañana en que, en lugar de salir a fotografiar otras aves en humedales, marismas y campos de labranza, se dirige a un parque de la población y busca un banco donde sentarse y desde donde observar lo que ocurre a su alrededor. Son días de mucho calor, próximo ya el verano, y no es extraño que aparezca en el suelo el cuerpo de algún gorrioncillo muerto, cubierto de hormigas. Algún chiquillo se acerca, golpea suavemente con la punta del zapato el cuerpo del gorrión para ver el desorden de las hormigas y sale corriendo.
Add a commentEl abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
- Detalles
 - Escrito por David Collis
 - Categoría: Pensando en verde ...
 - Visto: 279
 
La primera vez que el caminante escuchó hablar del abejaruco fue en el transcurso de una conversación que mantuvo con un grupito de ancianos que solían reunirse en las proximidades de una pista deportiva. Uno de estos ancianos era su vecino Pedro, así que con frecuencia se detenía a hablar con ellos de lo humano y lo divino. Eran conversaciones tan intrascendentes como nutritivas, aliñadas las más de las veces con chascarrillos y divertidas discusiones. Cada abeja vive en su colmena y no se mete en la ajena, dijo uno de los amigos de Pedro antes de soltar una estruendosa carcajada. Habían estado hablando acerca de un rumor que afectaba a un matrimonio joven, recién llegado al barrio, y había dado lugar a que disparatadas especulaciones circularan por la zona…
Add a commentUN DESENLACE FELIZ
- Detalles
 - Escrito por Charo Calvellido
 - Categoría: Biblioteca al habla ...
 - Visto: 293
 
Como si del desenlace de una novela se tratara, llegamos a la fase final de nuestras actividades de dinamización en la biblioteca del IES La Janda.
Para ello, en la primera semana de junio, el 5 y el 9 respectivamente, hemos realizado dos actividades que tienen que ver con el proceso de redacción y con la lectura y emprendimiento.
La primera, a cargo de LORENZO ALMAR, escritor aficionado, de Madrid, afincado en Barbate, que nos hizo pasar un agradable rato, en este caso al alumnado de 1º de Bachillerato y que nos habló acerca del proceso de escritura, centrándose en aspectos muy interesantes como la elección de temas a tratar en nuestros escritos, la importancia del estilo propio, la necesidad de prestar atención a las lecturas para buscar un camino personal, también nos compartió su experiencia a la hora de enfrentarse al texto, ya que él dedica tiempo a la escritura desde hace más de 30 años. En otras entradas de esta revista podemos leer algunos de sus estupendos escritos.
Add a comment
											




