En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

LUIS CERNUDA, EL POETA HUMANO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por EnManteca
Categoría: Poesía...
Publicado: 22 Abril 2024
Visto: 617

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El contacto primero de Cernuda hacia la poesía vino a través de los versos de un poeta que se convertiría en uno de sus preferidos en lengua española: Gustavo Adolfo Bécquer.

Nosotros desde nuestra admiración por Cernuda, decidimos ilustrar humildemente algunos de sus poemas, a través de imágenes o aportaciones que estos nos han sugerido. Las propuestas que a continuación presentamos son variadas y representan bien la unión de las distintas artes, en este caso, el arte de la palabra y el arte pictórico o ilustrativo. Gracias al alumnado de Bachillerato, ESO y Ciclo Formativo de Informática participante y gracias a las profesoras Curra Lozano y Elvira Aranda por su generosidad en la organización de este proyecto.

Add a comment

Leer más...

Belleza y provisionalidad

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 21 Abril 2024
Visto: 429

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El caminante se había detenido en un recodo del camino donde había una gran piedra caliza que, a modo de mesa o tablero, había utilizado para vaciar su mochila y buscar aquello que no acababa de encontrar, una batería nueva para su cámara fotográfica que recordaba haber cogido antes de salir de la casa. Sobre la superficie lisa de la piedra había ido extendiendo todo  lo que, conforme pasaba el tiempo y aumentaba su ansiedad, iba cobrando la apariencia de los restos de un naufragio: un par de libretas, una guía de aves, un teléfono móvil, una botella de agua, dos cámaras fotográficas, tabaco, mecheros…

Add a comment

Leer más...

SEMANA DEL LIBRO: DEL 22 al 26 DE ABRIL

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Charo Calvellido
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 16 Abril 2024
Visto: 468

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Con motivo de la celebración del Día del Libro que será el próximo martes, 23 de abril, tenemos previstas una serie de actividades en nuestra biblioteca.

Las compartimos aquí junto con unos textos sobre la lectura de la escritora Irene Vallejo y un hermoso manifiesto por los libros de Amelina Correa.

Add a comment

Leer más...

El trigo y la paja

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por David Collis
Categoría: Pensando en verde ...
Publicado: 04 Abril 2024
Visto: 453

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El escribano triguero es un pájaro de apariencia similar a la del gorrión pero es más grande y tiene un pico corto y fuerte, óptimo para su alimentación granívora. Luce un plumaje pardo y un vientre blanquecino con líneas oscuras en el pecho. Diríase, piensa el caminante, que en su aspecto tiene la sencillez del campo y no hallará, quien con él se cruce, lucidos plumajes ni un vuelo imperial. Lo encontró una mañana el caminante encaramado en lo alto de uno de sus habituales posaderos, un poste de madera desde donde el pajarillo marcaba incansablemente el territorio con su peculiar canto. Comenzaba la primavera y con ella la época de cría de esta avecilla que solía realizar una o dos puestas de huevos al año y que anidaba en el suelo. Tan apegada estaba al terruño que no podía ser de otra manera, pensó el caminante. No se entretuvo mucho, para no molestarla, y continuó su paseo satisfecho con las dos o tres fotografías que llevaba en su cámara.

Add a comment

Leer más...

COMO AGUA PARA CHOCOLATE, LAURA ESQUIVEL

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por BLANCA MUÑOZ FLOR, 1º BACH C
Categoría: Biblioteca al habla ...
Publicado: 20 Marzo 2024
Visto: 551

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Hoy vengo a comentar el último libro que he leído. Esta vez no lo he escogido yo. Ha sido mi profesora de Lengua la que me lo ha recomendado. Dijo que me encantaría, y definitivamente no se equivocó.

Esta novela es maravillosa, he disfrutado mucho leyéndola, pues tiene una trama muy interesante que te engancha mucho, se desenvuelve con acontecimientos cada vez más apasionantes, Esto provoca que cuando acabas un capítulo te quedes bastante intrigado/a.

Como agua para chocolate es considerada una de las obras clásicas del realismo mágico; se trata de un género de novela fantástica que se preocupa por estilizar el lenguaje; su intención es mostrar lo irreal a base de lo cotidiano.

Add a comment

Leer más...

  1. El curioso incidente del perro a medianoche
  2. SOBRE EL ERROR Y SU CONSECUENCIA
  3. MUJERES
  4. Felicidades: 8 de marzo
  5. Un espejo tendido en el camino
  6. SAN VALENTÍN

Página 10 de 62

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Buscar

Novedades

  • El abejaruco, a las veinticuatro horas cuco
  • UN DESENLACE FELIZ
  • Antología Poética
  • Una rosa suavemente quemada
  • El diálogo de las miradas
  • MI TÍA GRACE KELLY
  • Fallece Pepe Mujica.

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 46 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0899523
Hoy
Ayer
Esta semana
602
753
1870
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca