Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Un viaje literario con pasión de amores imposibles, olores, sabores, viejas costumbres y realismo mágico.

Tal y como aparece en la portada del libro con el subtítulo de “Novela de entregas mensuales, con recetas, amores y remedios caseros”. Un guiño directo de su autora Laura Esquivel avisando al lector de su contenido, algo distinto en su forma como novela.

La novela fue traducida a 36 idiomas convirtiéndose en un best-seller ya que fue un éxito de ventas internacional. El libro se publicó en 1989, posteriormente se adaptó al cine en 1992 y fue también ganador de numerosos galardones cinematográficos.

Un libro que perdura en el tiempo y no tiene caducidad alguna, ambientado en el México Norteño y Revolucionario.

Nos cuenta la historia de Tita, una joven que transmite y vuelca sus sentimientos en su único mundo (la cocina) dándole vida a sus platos con unas recetas que se convierten en sensaciones y transmiten los estados de ánimo que Tita experimenta, contagiando irremediablemente a todo comensal que probara un plato suyo.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

(Madrid, Ed. Sexto Piso, 2014; 214 pp)

El pasado jueves, 16 de febrero, nos reunimos las componentes del Club de Lectura Ítaca para comentar este libro.

Intento a continuación transmitir algunas ideas surgidas en este encuentro, fructífero y agradable como todos los que tenemos en este grupo que funciona desde hace ya 5 años.

este es mi libro y estoy escribiéndolo con mi propia mano.

en este año del señor de mil ochocientos treinta y uno he llegado a la edad de quince años y estoy sentada al lado de mi ventana y veo muchas cosas. veo pájaros y los pájaros llenan el cielo con sus gritos. veo los árboles y veo las hojas.

y cada hoja tiene venas que la recorren.

y la corteza de cada árbol tiene grietas.

no soy muy alta y mi pelo es del color de la leche.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Este año hemos dedicado el calendario a todos aquellas novelas que no solo fascinaron a multitud de lectores, sino que  también sirvieron de inspiración a directores y guionistas de cine, dando lugar a excelentes películas. 

Las reseñas de la diferentes historias han sido escritas por alumn@s de la ESO, Bachillerato y profesoras del centro. La maquetación la han realizado los alumn@s de informática (1ºSMR) como trabajo de clase en el Módulo de Aplicaciones Ofimáticas. Como veis se trata de un trabajo en equipo que esperamos os guste.

Os dejamos algunos de ellos para que los veáis, y si queréis también podéis descargados e imprimirlos.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Algunas reseñas para animar a la lectura esta Navidad.

LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE, Jacqueline Kelly.

Esta historia está orientada al verano de 1899 en Texas, lugar en el que se narra la vida de Calpurnia Virginia Tate (la protagonista), una niña entre siete hermanos.

La madre de esta joven quiere que su hija se dedique a tejer y a la música como a toda mujer de aquella época le correspondía, pero ella se siente atraída por el mundo de la ciencia. Debido a ello, tiene una especie de cuaderno en el que anota todo sobre lo que observa a su alrededor en relación con la naturaleza, y es por el mismo motivo por el que establece un buen vínculo con su abuelo, un hombre mayor que pasa la mayor parte de su tiempo en una especie de laboratorio.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Sunny y yo somos muy buenos y nos conocemos desde hace mucho tiempo. Él tiene el pelo negro como el carbón y los ojos como zafiros con una mirada neutral que no expresa apenas sentimientos. Él y yo siempre vamos a la biblioteca, pues es un lugar tranquilo donde no hay mucha gente como le gusta a él, porque no es muy sociable. A Sunny no le gusta la gente.

Siempre nos encontramos en la biblioteca, él siempre está ahí cuando yo llego, en el fondo de la habitación, a la derecha, en un rinconcito oscuro. Él es muy amable y divertido, pero la gente no parece comprenderlo, siempre lo miran raro, aunque la verdad no me importa lo que piensen. Sunny siempre trae su violín y toca cuando no hay nadie. Me da mucha paz y tranquilidad oírlo, pero eso me recuerda a algo.

Add a comment

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Como todos los 1 de noviembre, Leyre se disponía a salir disfrazada de fantasma para celebrar el Día de todos los Santos. Ella solo necesitaba una sábana blanca con dos agujeros para los ojos y ya estaba lista para salir a la calle y asustar a los vecinos y amigos.

Pero antes de salir, ella recordó que tenía que pasar por la biblioteca, necesitaba información sobre Napoleón para terminar su trabajo de Historia.

Al entrar en la biblioteca, se percató de que no había nadie, solo estaba el señor Ramón y se sentó en una de las mesas, dejó sus cosas y se dirigió a las estanterías repletas de libros en busca de alguno que le proporcionara información sobre su trabajo.

Add a comment