En Manteca
  • PORTADA
  • EDITORIAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • SECCIONES
    • Lista completa...
    • Feminismo para principiantes
    • Poesía...
    • Con lupa ...
    • Pensando en verde ...
    • Y tú, ¿qué opinas? ...
    • Recordando ...
    • Biblioteca al habla ...
    • Vídeos en manteca ...
    • Cómics...
    • Historia...
      • Batallas...
      • Guerras...
    • Recomendaciones...
    • Música...
    • ¡No seas loc@! ...
    • Hablamos con ...
    • CineEnManteca...
    • Igualdad en el IES La Janda...
    • Pasatiempos...

PORTADA

Reseña de un libro: Bajo la misma estrella, por John Green

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Milo Tartaglia
Categoría: Recomendaciones...
Publicado: 24 Marzo 2018
Visto: 8479

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

"Todo el mundo debería tener amor verdadero,

y debería durar, como mínimo, toda la vida"

-Isaac

Bajo la misma estrella es, sin lugar a dudas, uno de los mejores libros que he leído. Se publicó en 2012 y lleva en las listas de más vendidos desde entonces, y es según muchos críticos una verdadera obra maestra. Si Ciudades de papel trata la filosofía de vida, este trata la filosofía de la muerte, y habla también mucho sobre amor. La historia se centra en Hazel Grace, una chica de 16 años que padece cáncer de tiroides y pulmón. Ella va todas las semanas a un grupo de apoyo para jóvenes con cáncer por petición de su madre. Un día, en el grupo de apoyo conoce a Augustus Waters, un chico de 17 años al que le quitaron una pierna por un osteosarcoma. Ellos se hacen amigos y, con el propósito de conocer al escritor favorito de Hazel, viajan a Ámsterdam. Este libro es increíble, y lo recomiendo muchísimo.

Add a comment

Leer más...

Reseña de un manga/cómic: Seconds, por Bryan Lee O'Malley

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Milo Tartaglia
Categoría: Recomendaciones...
Publicado: 24 Marzo 2018
Visto: 2610

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Después de que Scott Pilgrim terminara, todos pensaban que Bryan Lee O'Malley cumpliría su palabra y, como dijo en su biografía al final del segundo tomo, se iría a vivir a una casa junto al mar, se retiraría y comería salmón ahumado en todas las comidas hasta la muerte. Pero en 2014 publicó Seconds, un nuevo cómic. La historia se centra en Katie, una joven chef en un restaurante de éxito que planea abrir un nuevo y mejor restaurante. Todo parece ir bien, pero un día tras un accidente en la cocina descubre unos champiñones mágicos que le dan una segunda oportunidad para cada error que comete, pero no imagina los riesgos que conlleva usarlos.

Add a comment

Leer más...

Reseña de un libro: Ciudades de papel, por John Green

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Milo Tartaglia
Categoría: Recomendaciones...
Publicado: 23 Marzo 2018
Visto: 5631

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

"Le gustaban tanto los misterios que, un día, ella misma se volvió uno"

Ciudades de papel es un libro escrito por John Green, famoso por ser también autor de Bajo la misma estrella (de la que pronto haré una reseña) y muchos otros bestsellers. Este libro, a decir verdad, es de lo mejor que he leído en mucho tiempo. Se ha hecho una adaptación a la gran pantalla y ha recibido muchísimas críticas positivas. La historia está llena de no solo misterio y comedia, sino que contiene mucha filosofía y prácticamente te hace replantearte tu vida (algo que se ha vuelto bastante común en los libros de este autor). Literalmente, el ciclo de leerte un libro de John Green es: 1) Lo compras 2) Lo lees en menos de 4 días del vicio que llevas 3) Te quedas una semana en una especie de estado amnésico cuestionando tu vida al completo. Bueno, paso a la reseña en sí, que me voy por las ramas.

Add a comment

Leer más...

Los Datos Personales

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Jandaguillen
Categoría: ¡No seas loc@! ...
Publicado: 23 Marzo 2018
Visto: 2185

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cuando hablamos de los datos personales hay que tener en cuenta que no se trata únicamente de nuestro nombre, apellidos, nuestra imagen, correo electrónico, número de teléfono, etc. Se encuentran también en los que son recogidos por las cookies de los sitios web por los que navegamos, la información de las búsquedas, el historial de navegación que se genera, los perfiles en las redes sociales, los datos de ubicación, etc. Se trata, en definitiva, de nuestra identidad digital, que en el caso de los menores empieza a perfilarse a la vez que desarrollan su personalidad.

«El paso por internet deja un rastro fácil de seguir y plagado de datos personales»
 
Add a comment

Leer más...

La Talvisota

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Mario Herrera
Categoría: Guerras...
Publicado: 20 Marzo 2018
Visto: 1935

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La talvisota fue una campaña de la segunda guerra mundial en la que la unión soviética invade Finlandia en 1939 con el propósito de anexionarla debido a su buena relación con Alemania, a pesar del pacto de no agresión entre estos dos (Alemania y la URRS), la guerra no acaba muy bien para la URRS debido a que solo consigue invadir territorios fronterizos como Karjala o el este de Laponia, además perderá una cantidad de soldados inimaginable, en esta guerra participaría Simo Häyhä el francotirador del que hablé en artículos anteriores, el ejército rojo se enfrentó a la suomen armeija, la guerra se dividiría en dos: la guerra de invierno y la de continuación, en la que Finlandia acabó pidiendo un armisticio y la paz, la posible consecuencia de esta guerra es el control de Finlandia o alejar a los finlandeses de Leningrado, una de las ciudades más importantes de la URSS.

Add a comment

Leer más...

  1. Día de la mujer
  2. Stephen Hawking
  3. Reseña de un manga/cómic: 5 elementos
  4. Soy Feminista.
  5. Swing
  6. Charleston

Página 54 de 64

  • ...
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • ...
  • 56
  • 57
  • 58

Buscar

Novedades

  • DAMON GALGUT Y LA LITERATURA SUDAFRICANA
  • EL CORO DE LOS QUE CALLAN
  • La emoción y el asombro
  • STEPHAN ZWEIG (1881- 1942): EL HOMBRE QUE NO QUISO ESPERAR
  • Los tres príncipes de Serendip
  • Greenpeace contra el ataque a la Global Sumud Flotilla
  • NO ES NORMAL COMENZAR ESTE CURSO CON NORMALIDAD

Inicio de Sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 45 invitados y ningún miembro en línea

Visitas

0977812
Hoy
Ayer
Esta semana
1452
1027
2479
Visitors Counter

Volver arriba

© 2025 En Manteca